

SISTEMA LAGUNAR
|
ASPECTOS SOCIALES
|
||||
|
PROBLEMA ENTRE
COOPERATIVAS
|
NORMATIVIDAD
|
APOYO SECTORIAL
|
VIGILANCIA
|
OPCIONES DE ASISTENCIA
TECNICA
|
CARMEN
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
de su pesquería
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do. Quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de
Captura
|
Si
tienen apoyo sectorial, para lanchas y motores, pero no tienen valor agregado
para la certificación
|
La
autoridad no apoya con suficiente vigilancia
|
No
han solicitado asistencia técnica ni capacitación
|
PAJONAL
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
de su pesquería
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do. Quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de
Captura, no se propuesto nada
|
Si
tienen apoyo sectorial, para lanchas y motores, pero no tienen valor agregado
para la certificación
|
La
autoridad no apoya con suficiente vigilancia
|
No
han solicitado asistencia técnica ni capacitación
|
MACHONA
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
de su pesquería
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do. Quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de Captura
no se propuso nada
|
Si
tienen apoyo sectorial, para lanchas y motores, pero no tienen valor agregado
para la certificación
|
La
autoridad no apoya con suficiente vigilancia
|
No
han solicitado asistencia técnica ni capacitación
|
LA
REDONDA
|
Se
requiere Se requiere reorganizar y modernizar
a las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un
buen manejo de su pesquería
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do. Quede como está con respecto a la Talla Mínima de Captura,
no se propuso nada
|
Si
tienen apoyo sectorial, para lanchas y motores, pero no tienen valor agregado
para la certificación
|
La
autoridad no apoya con suficiente vigilancia
|
No
han solicitado asistencia técnica ni capacitación
|
MECOACAN
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
de su pesquería
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do. Quede como está con respecto a la Talla Mínima de
Captura, no se propuso nada
|
Si
tienen apoyo sectorial, para lanchas y motores, pero no tienen valor agregado
para la certificación
|
La
autoridad no apoya con suficiente vigilancia
|
No
han solicitado asistencia técnica ni capacitación
|
TERMINOS
(CAMPECHE)
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
de su pesquería
|
Está
de acuerdo que para esta zona se ponga el mismo periodo de veda
|
Los
pescadores no lo han solicitado apoyo para lanchas y motores, pero si han
solicitado para darle valor agregado y certificación al producto
|
La
autoridad no apoya con suficiente vigilancia
|
No
han solicitado asistencia técnica ni capacitación
|
SISTEMA LAGUNAR
|
ASPECTOS SOCIALES
|
||||
|
PROBLEMA ENTRE
COOPERATIVAS
|
NORMATIVIDAD
|
APOYO SECTORIAL
|
VIGILANCIA
|
OPCIONES DE ASISTENCIA
TECNICA
|
CARMEN
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de Captura
|
Realizar
proyectos para solicitar apoyos, de infraestructura, económicos, de asesoría y capacitación para
dar valor agregado (como, son procesos de enlatado, ahumado, en salmuera
etc.) a la captura de ostión, así como apoyo para la certificación
|
Realizar
proyectos de apoyo para inspección y vigilancia la subdelegación de pesca o
SAGARPA, (ya que hay hasta $ 900,000, comunicación personal de Rogelio)
|
Solicitar
apoyo para la asistencia técnica para el manejo de limpieza de sus capturas,
pero con el compromiso de asistencia
por parte de los pescadores.
|
PAJONAL
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de Captura
|
Realizar
proyectos para solicitar apoyos, de infraestructura, económicos, de asesoría y capacitación para
dar valor agregado (como, son procesos de enlatado, ahumado, en salmuera
etc.) a la captura de ostión, así como apoyo para la certificación
|
Realizar
proyectos de apoyo para inspección y vigilancia la subdelegación de pesca o
SAGARPA, (ya que hay hasta $ 900,000, comunicación personal de Rogelio)
|
Solicitar
apoyo para la asistencia técnica para el manejo de limpieza de sus capturas,
pero con el compromiso de asistencia
por parte de los pescadores.
|
MACHONA
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de Captura.
|
Realizar
proyectos para solicitar apoyos, de infraestructura, económicos, de asesoría y capacitación para
dar valor agregado (como, son procesos de enlatado, ahumado, en salmuera
etc.) a la captura de ostión, así como apoyo para la certificación
|
Realizar
proyectos de apoyo para inspección y vigilancia la subdelegación de pesca o
SAGARPA, (ya que hay hasta $ 900,000, comunicación personal de Rogelio)
|
Solicitar
apoyo para la asistencia técnica para el manejo de limpieza de sus capturas,
pero con el compromiso de asistencia
por parte de los pescadores.
|
LA
REDONDA
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de Captura
|
Realizar
proyectos para solicitar apoyos, de infraestructura, económicos, de asesoría y capacitación para
dar valor agregado (como, son procesos de enlatado, ahumado, en salmuera
etc.) a la captura de ostión, así como apoyo para la certificación
|
Realizar
proyectos de apoyo para inspección y vigilancia la subdelegación de pesca o
SAGARPA, (ya que hay hasta $ 900,000, comunicación personal de Rogelio)
|
Solicitar
apoyo para la asistencia técnica para el manejo de limpieza de sus capturas,
pero con el compromiso de asistencia
por parte de los pescadores.
|
MECOACAN
|
Se
requiere reorganizar y modernizar a
las cooperativas , así como concientizar a los pescadores para un buen manejo
|
En
base a estudios existentes, proponen cambio de veda del 1 de mayo al 15 de
junio y que el 2do quede como esta, con respecto a la Talla Mínima de Captura
|
Realizar
proyectos para solicitar apoyos, de infraestructura, económicos, de asesoría y capacitación para
dar valor agregado (como, son procesos de enlatado, ahumado, en salmuera
etc.) a la captura de ostión, así como apoyo para la certificación
|
Realizar
proyectos de apoyo para inspección y vigilancia la subdelegación de pesca o
SAGARPA, (ya que hay hasta $ 900,000, comunicación personal de Rogelio)
|
Solicitar
apoyo para la asistencia técnica para el manejo de limpieza de sus capturas,
pero con el compromiso de asistencia
por parte de los pescadores.
|
|
|
|
|
|
|
TERMINOS
(CAMPECHE)
|
Se
requiere reorganizar y modernizar la copertiva, y para solucionar el problema
de los pescadores furtivos proponen agruparlos para conforma una SCPP para
hacer acuacultura
|
Está
de acuerdo que para esta zona se ponga el mismo periodo de veda
|
Realizar
proyectos para solicitar apoyos, de infraestructura, económicos, de asesoría y capacitación para
dar valor agregado (como, son procesos de enlatado, ahumado, en salmuera
etc.) a la captura de ostión, así como apoyo para la certificación
|
Realizar
proyectos de apoyo para inspección y vigilancia la subdelegación de pesca o
SAGARPA, (ya que hay hasta $ 900,000, comunicación personal de Rogelio)
|
Solicitar
apoyo para la asistencia técnica para el manejo de limpieza de sus capturas,
pero con el compromiso de asistencia
por parte de los pescadores.
|
SISTEMA LAGUNAR
|
MERCADO
|
||||
|
PRECIOS
|
DEPURADO
|
VALOR-AGREGADO
|
SEMICULTIVO
|
MEJORAS DE CADENA
PRODUCTIVA
|
CARMEN
|
Varia
en los diferentes lugares
|
Indican
que hay algunas instalaciones de depurado de ostión, pero no lo hacen depuración
debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las zonas
|
No
le dan ningún valor agregado
|
Están
iniciando el semi cultivo
|
Requiere
equipo para hacer limpieza de desconchando
|
PAJONAL
|
Varia
en los diferentes lugares
|
Indican
que hay algunas instalaciones de depurado de ostión, pero no lo hacen depuración
debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las zonas
|
No
le dan ningún valor agregado
|
Solo
rotan los bancos
|
Requiere
equipo para hacer limpieza de desconchando
|
MACHONA
|
Varia
en los diferentes lugares
|
Indican
que hay algunas instalaciones de depurado de ostión, pero, no lo hacen depuración
debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las zonas
|
No
le dan ningún valor agregado
|
Solo
rotan los bancos
|
Requiere
equipo para hacer limpieza de desconchando
|
LA
REDONDA
|
Varia
en los diferentes lugares
|
Indican
que hay algunas instalaciones depurado
de ostión, pero no lo hacen la depuración debido a que la Secretaria de Salud
no a clasificado las zonas
|
No
le dan ningún valor agregado
|
Solo
rotan los bancos
|
Requiere
equipo para hacer limpieza de desconchando
|
MECOACAN
|
Varia
en los diferentes lugares
|
Indican
que hay algunas instalaciones de depurado de ostión, pero, no lo hacen la
depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las zonas
|
No
le dan ningún valor agregado
|
Solo
rotan los bancos
|
Requiere
equipo para hacer limpieza de desconchando
|
TERMINOS
(CAMPECHE)
|
Varia
en los diferentes lugares
|
Indican
que hay algunas instalaciones de depurado de ostión, pero no lo hacen la
depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las zonas
|
No
le dan ningún valor agregado
|
Solo
rotan los bancos
|
Requiere
equipo para hacer limpieza de desconchando
|
SISTEMA LAGUNAR
|
MERCADO
|
||||
|
PRECIOS
|
DEPURADO
|
VALOR-AGREGADO
|
SEMICULTIVO
|
MEJORAS DE CADENA
PRODUCTIVA
|
CARMEN
|
Realizar
acuerdos entre los representantes de todas las cooperativas del Golfo para
estandarizar el precio de la venta del producto, para evitar la competencia
desleal
|
No
hacen depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las
zonas
|
Realizar
proyectos de apoyo de capacitación para dar valor agregado a los ostiones.
|
Solicitar
apoyo técnico para mejorar el semicultivo y estudio de delimitación de zonas
|
Capacitar
a sus esposas para realizar el desconchado,
hacer grupo de desconchadores y grupo de productores, tienen proyectos
integrales para solicitar cámaras de conservación en frio y para instalaciones
de desconchado.
|
PAJONAL
|
Realizar
acuerdos entre los representantes de todas las cooperativas del Golfo para
estandarizar el precio de la venta del producto, para evitar la competencia
desleal
|
No
hacen depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las
zonas
|
Realizar
proyectos de apoyo de capacitación para dar valor agregado a los ostiones.
|
Solicitar
apoyo técnico para mejorar el semicultivo y estudio de delimitación de zonas
|
Capacitar
a sus esposas para realizar el desconchado,
hacer grupo de desconchadores y grupo de productores, tienen proyectos
integrales para solicitar cámaras de conservación en frio y para
instalaciones de desconchado.
|
MACHONA
|
Realizar
acuerdos entre los representantes de todas las cooperativas del Golfo para
estandarizar el precio de la venta del producto, para evitar la competencia
desleal
|
No
hacen depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las
zonas
|
Realizar
proyectos de apoyo de capacitación para dar valor agregado a los ostiones.
|
Solicitar
apoyo técnico para mejorar el semicultivo y estudio de delimitación de zonas
|
Capacitar
a sus esposas para realizar el desconchado,
hacer grupo de desconchadores y grupo de productores, tienen proyectos
integrales para solicitar cámaras de conservación en frio y para
instalaciones de desconchado.
|
LA
REDONDA
|
Realizar
acuerdos entre los representantes de todas las cooperativas del Golfo para
estandarizar el precio de la venta del producto, para evitar la competencia
desleal
|
No
hacen depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las
zonas
|
Realizar
proyectos de apoyo de capacitación para dar valor agregado a los ostiones.
|
Solicitar
apoyo técnico para mejorar el semicultivo y estudio de delimitación de zonas
|
Capacitar
a sus esposas para realizar el desconchado,
hacer grupo de desconchadores y grupo de productores, tienen proyectos
integrales para solicitar cámaras de conservación en frio y para
instalaciones de desconchado.
|
MECOACAN
|
Realizar
acuerdos entre los representantes de todas las cooperativas del Golfo para
estandarizar el precio de la venta del producto, para evitar la competencia
desleal
|
No
hacen depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las
zonas
|
Realizar
proyectos de apoyo de capacitación para dar valor agregado a los ostiones.
|
Solicitar
apoyo técnico para mejorar el semicultivo y estudio de delimitación de zonas
|
Capacitar
a sus esposas para realizar el desconchado,
hacer grupo de desconchadores y grupo de productores, tienen proyectos
integrales para solicitar cámaras de conservación en frio y para
instalaciones de desconchado.
|
TERMINOS
(CAMPECHE)
|
Realizar
acuerdos entre los representantes de todas las cooperativas del Golfo para
estandarizar el precio de la venta del producto, para evitar la competencia
desleal
|
No
hacen depuración debido a que la Secretaria de Salud no a clasificado las
zonas
|
Realizar
proyectos de apoyo de capacitación para dar valor agregado a los ostiones.
|
Solicitar
apoyo técnico para mejorar el semicultivo y estudio de delimitación de zonas
|
Capacitar
a sus esposas para realizar el desconchado,
hacer grupo de desconchadores y grupo de productores, tienen proyectos
integrales para solicitar cámaras de conservación en frio y para
instalaciones de desconchado.
|
SISTEMA LAGUNAR
|
ASPECTOS AMBIENTALES
|
|||
|
DETERIORO AMBIENTAL (CONTAMINACION)
|
PROBLEMA DE
MUERTE MASIVA
|
ACTIVADES QUE DAÑAN AL OSTION
|
APOYOS PARA PROTECCION DE HABITAT
|
CARMEN
|
Si
hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas de lámparas de
pescadores, también por metales pesados, como plomo, cadmio en agua y de doliformes,
se detecto en época de lluvias arriba de lo máximo permisible
|
Presenta
problemas de muerte masiva, han desaparecido bancos
|
Agricultura,
ganadería, azolvamiento de las bocas, la forma de extracción
|
No
cuentan con apoyo económico para el regreso de la concha, PEMEX les ha
brindado apoyo para protección del hábitat, el sector lo a empleado para
otras cosas
|
PAJONAL
|
Si
hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas de lámparas de
pescadores, también por metales pesados, como plomo, cadmio en agua y de coniformes,
se detecto en época de llovías arriba de lo máximo permisible
|
|
Agricultura,
ganadería, azolvamiento de las bocas, la forma de extracción
|
No
cuentan con apoyo económico para el regreso de la concha
|
MACHONA
|
Si
hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas de lámparas de
pescadores, también por metales pesados, como plomo, cadmio en agua y de coniformes,
se detecto en época de llovías arriba de lo máximo permisible
|
|
Agricultura,
ganadería, azolvamiento de las bocas, la forma de extracción
|
No
cuentan con apoyo económico para el regreso de la concha
|
LA
REDONDA
|
Aportación
de agua dulce, presenta sedimentación, no hay contaminación por desechos
humanos
|
|
Agricultura,
ganadería, azolvamiento de las bocas, la forma de extracción
|
No
cuentan con apoyo económico para el regreso de la concha
|
MECOACAN
|
Si
hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas de lámparas de pescadores
|
|
Agricultura,
ganadería, azolvamiento de las bocas, la forma de extracción
|
No
cuentan con apoyo económico para el regreso de la concha
|
|
|
|
|
|
TERMINOS
(CAMPECHE)
|
Presenta
algunos aportes de agua de ríos
|
Ha
debido muertes masivas por marea roja
|
Agricultura,
ganadería, azolvamiento de las bocas, la forma de extracción
|
|
SISTEMA LAGUNAR
|
ASPECTOS AMBIENTALES
|
|||
|
DETERIORO
AMBIENTAL (CONTAMINACION)
|
PROBLEMA DE MUERTE MASIVA
|
ACTIVADES QUE DAÑAN AL OSTION
|
APOYOS PARA PROTECCION DE HABITAT
|
CARMEN
|
Si hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas
de lámparas de pescadores
|
Presenta problemas de muerte masiva, han desaparecido
bancos
|
Abrir las dos bocas del sistema lagunar Carmen pajonal
Machona, para desazolvar , (indican
que ya tienen el estudio de estabilización)
|
Realizar proyectos de repoblamiento en donde se incluya
la devolución de la concha
|
PAJONAL
|
Si hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas
de lámparas de pescadores
|
|
Abrir las dos bocas del sistema lagunar Carmen pajonal
Machona, para desazolvar , (indican
que ya tienen el estudio de estabilización)
|
Realizar proyectos de repoblamiento en donde se incluya
la devolución de la concha
|
MACHONA
|
Si hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas
de lámparas de pescadores, desechos urbanos, problemas de azolvamiento
|
|
Abrir las dos bocas del sistema lagunar Carmen pajonal
Machona, para desazolvar , (indican
que ya tienen el estudio de estabilización)
|
Realizar proyectos de repoblamiento en donde se incluya
la devolución de la concha
|
LA REDONDA
|
Aportación de agua dulce, presenta sedimentación, no
hay contaminación por desechos humanos
|
|
Abrir las dos bocas del sistema lagunar Carmen pajonal
Machona, para desazolvar , (indican
que ya tienen el estudio de estabilización)
|
Realizar proyectos de repoblamiento en donde se incluya
la devolución de la concha
|
MECOACAN
|
Si hay deterioro por las baterías de PEMEX , las pilas
de lámparas de pescadores
|
|
Agricultura, ganadería, azolvamiento de las bocas, la
forma de extracción
|
Realizar proyectos de repoblamiento en donde se incluya
la devolución de la concha
|
|
|
|
|
|
TERMINOS (CAMPECHE)
|
Presenta algunos aportes de agua de ríos
|
|
|
|
SISTEMA LAGUNAR
|
BIOLOGIA Y PESQUERIA
|
|||||||||
|
PRODUCCION
|
EVALUACION POBLACIONAL
|
REPRODUCCION-TALLA MEDIA DE MADUREZ
SEXUAL
|
DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA
|
MANEJO DE CONCHA
|
PERDIDA DE HABITAT
|
ZONAS DE RESERVA
|
ARTES DE PESCA
|
LIMITES DE CUOTAS
|
PROCESAMIENTO POSTCOSECHA
|
CARMEN
|
La producción es muy baja
|
No hay
|
Si hay estudios de reproducción, pero no hay de talla
media, ni madurez sexual
|
Si hay estudios
|
La mayoría no la devuelven
|
Perdida por falta de sustrato y contaminación
|
Solo hay reserva para semilla
|
Han estado reduciendo de distancia entre los clavos del
rastrilloo gafa
|
No hay cuotas
|
No le dan tratamiento
|
PAJONAL
|
La producción es muy baja
|
No hay
|
Si hay estudios de reproducción, pero no hay de talla
media, ni madurez sexual
|
Si hay estudios
|
La mayoría no la devuelven
|
Perdida por falta de sustrato y contaminación
|
Solo hay reserva para semilla
|
Han estado reduciendo la distancia entre los clavos del
rastrillo o gafa
|
No hay cuotas
|
No le dan tratamiento
|
MACHONA
|
La producción es muy baja
|
No hay
|
Si hay estudios de reproducción, pero no hay de talla
media, ni madurez sexual
|
Si hay estudios
|
La mayoría no la devuelven
|
Perdida por falta de sustrato y contaminación
|
Solo hay reserva para semilla
|
Han estado reduciendo la distancia entre los clavos del
rastrillo o gafa
|
No hay cuotas
|
No le dan tratamiento
|
LA REDONDA
|
La producción es muy baja
|
No hay
|
Si hay estudios de reproducción, pero no hay de talla
media, ni madurez sexual
|
No hay
|
La mayoría no la devuelven
|
Perdida por falta de sustrato y contaminación
|
No tiene
|
Han estado reduciendo la distancia entre los clavos del
rastrillo o gafa
|
No hay cuotas
|
No le dan tratamiento
|
MECOACAN
|
La producción es muy baja
|
No hay
|
Si hay estudios de reproducción, pero no hay de talla
media, ni madurez sexual
|
Si hay estudios
|
La mayoria no la devuelven
|
Perdida por falta de sustrato y contaminación
|
No tiene
|
Han estado reduciendo la distancia entre los clavos del
rastrillo o gafa
|
No hay cuotas
|
No le dan tratamiento
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TERMINOS (CAMPECHE)
|
La producción baja
|
No hay
|
Si hay estudios de reproducción, pero no hay de talla
media, ni madurez sexual
|
Si hay estudios
|
Si la devuelven
|
No presenta porque si devuelven la concha
|
No tiene
|
Buceo
|
No hay cuotas
|
No le dan tratamiento
|
SISTEMA LAGUNAR
|
BIOLOGIA Y PESQUERIA
|
||||||||||
|
PRODUCCION
|
EVALUACION POBLACIONAL
|
REPRODUCCION-TALLA MEDIA DE MADUREZ
SEXUAL
|
DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA
|
MANEJO DE CONCHA
|
PERDIDA DE HABITAT
|
ZONAS DE RESERVA
|
ARTES DE PESCA
|
LIMITES DE CUOTAS
|
PROCESAMIENTO POSTCOSECHA
|
|
CARMEN
|
Hacer proyectos de repoblamiento a través de regresar
las conchas a las lagunas y hacer
zonas de reserva de semilla
|
Se requiere hacer estudios de evaluación del recurso
|
Se requiere hacer estudios de madurez sexual para
estimar la talla media de madurez sexual y reproducción
|
|
Realizar un programa de apoyo económico para la
devolución de la concha a las lagunas para la captación de semilla y engorda
de ostiones
|
Realizar devolución de conchas o algún material alterno
para rehabilitar el hábitat
|
En el sistema lagunar Carmen pajonal Machona y la
Redonda tiene zonas de reserva en el Arroyo de la Palma, pero van a asignar
en el cocal y Laguna del Carmen otra zona de reserva de semilla (ver Mapa)
|
Realizar un estudio del arte de pesca llamado Rastrillo
o Gafa para adecuarlo para que capturen la talla que establece la norma que rige en el
estado, y en caso de que en los estudios de madurez sexual y reproducción, se
determine una talla mínima de captura diferente, modificar la distancia entre
los dientes para que capture dicha talla
|
Realizar un estudio de evaluación de los bancos para
determinar una cuota de captura y establecer que cantidad se puede capturar
por pescador
|
Solicitar cursos de capacitación de técnicas de buen
manejo
|
|
PAJONAL
|
Hacer proyectos de repoblamiento a través de regresar
las conchas a las lagunas y hacer
zonas de reserva de semilla
|
Se requiere hacer estudios de evaluación del recurso
|
Se requiere hacer estudios de madurez sexual para
estimar la talla media de madurez sexual y reproducción
|
|
Realizar un programa de apoyo económico para la
devolución de la concha a las lagunas para la captación de semilla y engorda
de ostiones
|
Realizar devolución de conchas o algún material alterno
para rehabilitar el hábitat
|
En el sistema lagunar Carmen pajonal Machona y la
Redonda tiene zonas de reserva en el Arroyo de la Palma, pero van a asignar
en el cocal y Laguna del Carmen otra zona de reserva de semilla (ver Mapa)
|
Realizar un estudio del arte de pesca llamado Rastrillo
o Gafa para adecuarlo para que capturen la talla que establece la norma que rige en el
estado, y en caso de que en los estudios de madurez sexual y reproducción, se
determine una talla mínima de captura diferente, modificar la distancia entre
los dientes para que capture dicha talla
|
Realizar un estudio de evaluación de los bancos para
determinar una cuota de captura y establecer que cantidad se puede capturar
por pescador
|
Solicitar cursos de capacitación de técnicas de buen
manejo
|
|
MACHONA
|
Hacer proyectos de repoblamiento a través de regresar
las conchas a las lagunas y hacer
zonas de reserva de semilla
|
Se requiere hacer estudios de evaluación del recurso
|
Se requiere hacer estudios de madurez sexual para
estimar la talla media de madurez sexual y reproducción
|
|
Realizar un programa de apoyo económico para la
devolución de la concha a las lagunas para la captación de semilla y engorda
de ostiones
|
Realizar devolución de conchas o algún material alterno
para rehabilitar el hábitat
|
En el sistema lagunar Carmen pajonal Machona y la
Redonda tiene zonas de reserva en el Arroyo de la Palma, pero van a asignar
en el cocal y Laguna del Carmen otra zona de reserva de semilla (ver Mapa)
|
Realizar un estudio del arte de pesca llamado Rastrillo
o Gafa para adecuarlo para que capturen la talla que establece la norma que rige en el
estado, y en caso de que en los estudios de madurez sexual y reproducción, se
determine una talla mínima de captura diferente, modificar la distancia entre
los dientes para que capture dicha talla
|
Realizar un estudio de evaluación de los bancos para
determinar una cuota de captura y establecer que cantidad se puede capturar
por pescador
|
Solicitar cursos de capacitación de técnicas de buen
manejo
|
|
LA REDONDA
|
Hacer proyectos de repoblamiento a través de regresar
las conchas a las lagunas y hacer
zonas de reserva de semilla
|
Se requiere hacer estudios de evaluación del recurso
|
Se requiere hacer estudios de madurez sexual para
estimar la talla media de madurez sexual y reproducción
|
|
Realizar un programa de apoyo económico para la
devolución de la concha a las lagunas para la captación de semilla y engorda
de ostiones
|
Realizar devolución de conchas o algún material alterno
para rehabilitar el hábitat
|
En el sistema lagunar Carmen pajonal Machona y la
Redonda tiene zonas de reserva en el Arroyo de la Palma, pero van a asignar
en el cocal y Laguna del Carmen otra zona de reserva de semilla (ver Mapa)
|
Realizar un estudio del arte de pesca llamado Rastrillo
o Gafa para adecuarlo para que capturen la talla que establece la norma que rige en el
estado, y en caso de que en los estudios de madurez sexual y reproducción, se
determine una talla mínima de captura diferente, modificar la distancia entre
los dientes para que capture dicha talla
|
Realizar un estudio de evaluación de los bancos para
determinar una cuota de captura y establecer que cantidad se puede capturar
por pescador
|
Solicitar cursos de capacitación de técnicas de buen
manejo
|
|
MECOACAN
|
Hacer proyectos de repoblamiento a través de regresar
las conchas a las lagunas y hacer
zonas de reserva de semilla
|
Se requiere hacer estudios de evaluación del recurso
|
Se requiere hacer estudios de madurez sexual para estimar
la talla media de madurez sexual y reproducción
|
|
La mayoria no la devuelven
|
Realizar devolución de conchas o algún material alterno
para rehabilitar el hábitat
|
Estudiar la zona para establecer zona de reserva para
semillero
|
Realizar un estudio del arte de pesca llamado Rastrillo
o Gafa para adecuarlo para que capturen la talla que establece la norma que rige en el
estado, y en caso de que en los estudios de madurez sexual y reproducción, se
determine una talla mínima de captura diferente, modificar la distancia entre
los dientes para que capture dicha talla
|
Realizar un estudio de evaluación de los bancos para
determinar una cuota de captura y establecer que cantidad se puede capturar
por pescador
|
Solicitar cursos de capacitación de técnicas de buen manejo
|
|
|
|||||||||||
TERMINOS (CAMPECHE)
|
Hacer proyectos de repoblamiento a través de regresar
las conchas a las lagunas y hacer
zonas de reserva de semilla
|
Se requiere hacer estudios de evaluación del recurso
|
Se requiere hacer estudios de madurez sexual para estimar
la talla media de madurez sexual y reproducción
|
|
Seguir con el manejo de devolución de conchas para la captación de semilla y engorda
|
Continuar con la devolución de conchas para seguir
conservando el hábitat
|
Se asignara como zona de reserva una parte del Playaso y
se deberá seguir conservando la zona de reserva de semillero los bancos que
se encuentran en Boca Chica
|
En la captura por buceo, separar los juveniles y
extraer solo las ostiones que tengan la talla de captura establecida
|
Realizar un estudio de evaluación de los bancos para
determinar una cuota de captura y establecer que cantidad se puede capturar
por pescador
|
Solicitar cursos de capacitación de técnicas de buen
manejo
|
|
SISTEMA LAGUNAR
|
SALUD
|
CARMEN
|
No se ha visto muerte masiva por parásitos perkinsus marinus, aunque hay otros
parásitos, sin embargo tampoco se ha presentado como muerte masiva. Hay
presencia de, coliformes fecales en ostión,
(Vibrio, Salmonella)
|
PAJONAL
|
No se ha visto muerte masiva por parásitos perkinsus marinus, aunque hay otros parásitos,
sin embargo tampoco se ha presentado como muerte masiva. Hay presencia
de, coliformes fecales en ostión, (Vibrio, Salmonella)
|
MACHONA
|
No se ha visto muerte masiva por parásitos perkinsus marinus, aunque hay otros
parásitos, sin embargo tampoco se ha presentado como muerte masiva. Hay
presencia de, coliformes fecales en ostión, (Vibrio, Salmonella)
|
LA REDONDA
|
No se ha visto muerte masiva por parásitos perkinsus marinus, aunque hay otros
parásitos sin embargo tampoco se ha presentado como muerte masiva. Hay
presencia de, coliformes fecales en ostión,
(Vibrio, Salmonella)
|
MECOACAN
|
No se ha visto muerte masiva por parásitos perkinsus marinus, aunque hay otros
parásitos sin embargo tampoco se ha presentado como muerte masiva. Hay
presencia de, coliformes fecales en ostión, (Vibrio, Salmonella)
|
|
|
TERMINOS (CAMPECHE)
|
Ha habido muerte masiva por marea roja
|
SISTEMA LAGUNAR
|
SALUD
|
CARMEN
|
Es necesario investigar más acerca de los parásitos y
bacterias, presencia de contaminantes químicos y físicos en agua y en ostión
|
PAJONAL
|
Es necesario investigar más acerca de los parásitos y
bacterias, presencia de contaminantes químicos y físicos en agua y en ostión
|
MACHONA
|
Es necesario investigar más acerca de los parásitos y
bacterias, presencia de contaminantes químicos y físicos en agua y en ostión
|
LA REDONDA
|
Es necesario investigar más acerca de los parásitos y
bacterias, presencia de contaminantes químicos y físicos en agua y en ostión
|
MECOACAN
|
Es necesario investigar más acerca de los parásitos y
bacterias, presencia de contaminantes químicos y físicos en agua y en ostión
|
|
|
TERMINOS (CAMPECHE)
|
Solicitar ante la secretaria de Salud estudios de marea
roja para prevenir el consumo de ostiones, también solicitar estudios de
contaminantes, parásitos y bacteriológicos
|
SISTEMA LAGUNAR
|
ACUACULTURA
|
||||
|
PRODUCCION SEMILLA
|
ENGORDA
|
DELIMITACION ZONAS PARA ACUACULTURA
|
MERCADO
|
PROCESAMIENTO
|
CARMEN
|
Hay un solo
laboratorio para el sistema lagunar Machona
|
No las hay,
CONAPESCA les da permiso para engorda siempre y cuando lo hagan en zonas
donde no haya bancos, naturales
|
|
Tienen
problemas de mercado
|
No hay ningún
procesamiento
|
PAJONAL
|
Hay un solo
laboratorio para el sistema lagunar Machona
|
|
Tienen área de
semilla y de engorda
|
Tienen
problemas de mercado
|
No hay ningún
procesamiento
|
MACHONA
|
Hay un solo
laboratorio para el sistema lagunar Machona
|
|
Tienen área de
semilla y de engorda
|
Tienen
problemas de mercado
|
No hay ningún
procesamiento
|
LA REDONDA
|
Hay un solo
laboratorio para el sistema lagunar Machona
|
|
Tienen área de
semilla y de engorda
|
Tienen
problemas de mercado
|
No hay ningún
procesamiento
|
MECOACAN
|
Hay un solo
laboratorio para el sistema lagunar Machona
|
|
Tienen área de
semilla y de engorda
|
Tienen
problemas de mercado
|
No hay ningún
procesamiento
|
|
|
|
|
||
TERMINOS (CAMPECHE)
|
No hay
laboratorio
|
|
|
Tienen
problemas de mercado
|
No hay ningún
procesamiento
|
SISTEMA LAGUNAR
|
ACUACULTURA
|
||||
|
PRODUCCION SEMILLA
|
ENGORDA
|
DELIMITACION ZONAS PARA ACUACULTURA
|
MERCADO
|
PROCESAMIENTO
|
CARMEN
|
Promover la
producción de semilla en laboratorios para que en un momento dado se cuente
con ese material biológico para repoblar, cuando sea necesario. Y
colateralmente tener semilleros en el medio natural
|
Extender el
área de cultivo de engorda
|
|
Mejorar las
practicas de manejo y presentación tano en producto proveniente de la
pesquería como de acuacultura, así como valor agregado, en caso de no tener
recursos económicos solicitar el apoyo necesario para iniciar este proceso
|
Aplicar las
buenas prácticas de manejo y solicitar capacitación para procesar su producto
|
PAJONAL
|
Promover la
producción de semilla en laboratorios para que en un momento dado se cuente
con ese material biológico para repoblar, cuando sea necesario. Y
colateralmente tener semilleros en el medio natural
|
Diseñar y
establecer proyectos de engorda
|
Dado que
tienen la oportunidad por parte de la CONAPESCA en el sentido de que no tiene
limitación para permisos de engorda, delimitar los lugares apropiados
para engorda siempre y cuando no se
traslapen con los bancos ya establecidos
|
Mejorar las
practicas de manejo y presentación tano en producto proveniente de la
pesquería como de acuacultura, así como valor agregado, en caso de no tener
recursos económicos solicitar el apoyo necesario para iniciar este proceso
|
Aplicar las
buenas prácticas de manejo y solicitar capacitación para procesar su producto
|
MACHONA
|
Promover la
producción de semilla en laboratorios para que en un momento dado se cuente
con ese material biológico para repoblar, cuando sea necesario. Y
colateralmente tener semilleros en el medio natural
|
Diseñar y
establecer proyectos de engorda
|
Dado que
tienen la oportunidad por parte de la CONAPESCA en el sentido de que no tiene
limitación para permisos de engorda, delimitar los lugares apropiados
para engorda siempre y cuando no se
traslapen con los bancos ya establecidos
|
Mejorar las
practicas de manejo y presentación tano en producto proveniente de la pesquería
como de acuacultura, así como valor agregado, en caso de no tener recursos
económicos solicitar el apoyo necesario para iniciar este proceso
|
Aplicar las
buenas prácticas de manejo y solicitar capacitación para procesar su producto
|
LA REDONDA
|
Promover la
producción de semilla en laboratorios para que en un momento dado se cuente
con ese material biológico para repoblar, cuando sea necesario. Y
colateralmente tener semilleros en el medio natural
|
Diseñar y
establecer proyectos de engorda
|
Dado que
tienen la oportunidad por parte de la CONAPESCA en el sentido de que no tiene
limitación para permisos de engorda, delimitar los lugares apropiados
para engorda siempre y cuando no se
traslapen con los bancos ya establecidos
|
Mejorar las
practicas de manejo y presentación tano en producto proveniente de la
pesquería como de acuacultura, así como valor agregado, en caso de no tener
recursos económicos solicitar el apoyo necesario para iniciar este proceso
|
Aplicar las
buenas prácticas de manejo y solicitar capacitación para procesar su producto
|
MECOACAN
|
Promover la
producción de semilla en laboratorios para que en un momento dado se cuente
con ese material biológico para repoblar, cuando sea necesario. Y
colateralmente tener semilleros en el medio natural
|
Diseñar y establecer
proyectos de engorda
|
Dado que
tienen la oportunidad por parte de la CONAPESCA en el sentido de que no tiene
limitación para permisos de engorda, delimitar los lugares apropiados
para engorda siempre y cuando no se
traslapen con los bancos ya establecidos
|
Mejorar las
practicas de manejo y presentación tano en producto proveniente de la
pesquería como de acuacultura, así como valor agregado, en caso de no tener
recursos económicos solicitar el apoyo necesario para iniciar este proceso
|
Aplicar las buenas
prácticas de manejo y solicitar capacitación para procesar su producto
|
|
|
|
|
||
TERMINOS (CAMPECHE)
|
Promover la
producción de semilla en laboratorios para que en un momento dado se cuente
con ese material biológico para repoblar, cuando sea necesario. Y
colateralmente tener semilleros en el medio natural
|
Diseñar y
establecer proyectos de engorda
|
|
Aunque no
tienen problemas de mercado es recomendable, mejorar la presentación y darle
valor agregado para preservar su producto, para evitar pedidas por falta de
venta, y al mismo tiempo mejorar su economía
|
Aplicar las
buenas prácticas de manejo y solicitar capacitación para procesar su producto
|